Va este título por unas cuantas charlas que he visto esta semana y que acaban mezclando y comparando cosas que desde mi punto de vista no entran en categorias adecuadas como para su comparación así tan alegremente. Naturalmente este criterio personal, queda para el debate en el foro, pero también para la reflexión. (Los que quieran reflexionar, claro, que con tanta calor, no es fácil)
TEMA 1
La liberación de los voluntarios catalanes, ha pasado de ser un debate sobre la conveniencia o no de ceder a los secuestros terroristas, y a sus chantajes, a un debate sobre nacionalismo catalán y las responsabilidades y funciones de las ongs.
Yo creo que no se debería ceder a esos chantajes terroristas. Respondiendo a un debate concreto, diré que si fuera familia mía, preferiría convencerla de que ayude en nuestro país, al 19% de población en situación de pobreza, y si aún así quiere ir, va voluntariamente, pensando en hacer el bien, y asumiendo las consecuencias. Todas. Porque puede no ser secuestrada, y acabar muerta en accidente, por las malas condiciones sanitarias, etc.
Si ese pariente va el mes que viene en un coche, y van franceses en otro, sé que coche van a parar en las actuales circunstancias, aunque vaya por trabajo, y no como voluntari@.
Si está en un hotel en Somalia y lo vuelan, pensaré que ha sido gracias a ese dinero recaudado para financiar más terrorismo.
Y me da igual que mi pariente viva en Madrid, en Barcelona, o en Villaenmedio. Mis razones seguirán siendo esas.
TEMA 2
Los muertos en Afganistán. La comparación entre Irak y Afganistán, culpando de las muertes en este último a los socialistas, me parece muy forzado.
Mis razones son, que en Afganistán se entró también con Aznar, -con el apoyo del Psoe, y la "aprobación internacional" a través de la ONU- y que el accidente del Yak como ejemplo más notorio, que abulta mucho las cifras, se dió antes de Zapatero. El caso de Irak, es distinto. Desde el principio se pusieron en duda las razones de Bush, para esa invasión, y no tuvo la misma aprobación internacional.
Solo estoy refiriéndome a esa comparación. Que las razones al final sean para nuestro país en los dos casos, parecidas -quedar bien con nuestros amigos yanquis- es otra historia. Y las razones yanquis también son otro caso aparte.
Como Estado deberíamos ser un poco menos ingenuos, y meternos donde nos interese a nosotros, y no donde les interese a los demás. Quiero saber que beneficios vamos a sacar de una refriega de esas. O no meternos, que nuestra situación entre culturas nos podía dar muchas posibilidades como mediadores internacionales si fueramos un poco mas listos.
Los USA, ¿realmente lo hacen por sus altos ideales o por sus intereses?
A ver si dejamos de ser unos pardillos.
Mostrar más